top of page

sáb, 01 may

|

Sala de Cultura Gonzalo de Berceo

Dichterliebe (Amor de poeta)

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Dichterliebe (Amor de poeta)
Dichterliebe (Amor de poeta)

Horario y ubicación

01 may 2021, 20:00

Sala de Cultura Gonzalo de Berceo, Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11, 26003 Logroño, La Rioja, España

Acerca del evento

José Manuel Montero cursa los superiores de canto en el RCSM. de Madrid con Pedro Lavirgen. En 1992 es becado por la Opernschule de Munich y por la JCCM para ampliar sus estudios con la cantante D.Evangelatos, formación que compagina con masterclasses de A.Kraus, L.Baumann, M.Olivero, L.M.Cioni, J.King, D.Chryst, B.Fassbaender y E.Lloris.

Ha actuado por toda la geografía española y por gran parte Alemania, concretamente en la BayerischenStaatsoper con los directores R. Abbado M. Boder y P. Schneider; en los teatros deLeipzig, en Weimar, Lübeck y Gelsenkirchen, donde obtuvo el Premio del público al mejor artista en la temporada 97-98. De 1996 al 2000 forma parte del elenco del teatro de Wuppertal y de 2001 al 2005 forma parte como primer tenor lírico del elenco de la Staatsoperen Hannover. Además, ha cantado en la Staatsoper de Budapest, Ópera de Toulon, La Filatureen Mulhouse, en la Kolarak Saalen Belgrado, en el Festival de Montepulciano, en el XXV Festival de Ambronay con el Ensemble Matheus bajo la dirección de J.C. Spinosi, Festival de Radio France & Montpellier dirigido por René Koering, en la Operettenmetropole Baden bei Wien,, además de una gira en China, con la Mozart Symphonie Orchestra.

Entre sus grabaciones destacan varios de los conciertos de Voces para la paz realizados por RTVE, así como los conciertos Voces de primavera en la Alten Oper con la SWR, la obra Estigmade G. de Olavide, la obra VAV del compositor Santiago Lanchares, la obra Zuk zer dezu de F. Ibarrondo con la Orq. y coro de la RTVE, y el ciclo de Lied Winterreise con Juan A. Álvarez Parejo al piano.

Después de interpetar roles como Vassili, en Mavra de I Stravinsky, Syphax, en Der König Kandaules de A. Zemlinsky, o Heinrich der Schreiber, en Tannhäuser, amplía su repertorio con varios de los grandes papeles de carácter como Herodes en Salome o Mime en Siegfried, rol con el que acaba de obtener un gran éxito en Alemania, siendo además la primera vez en la historia que un tenor español canta ese papel en un teatro alemán.

El repertorio de Lied ocupa gran parte de su actividad concertística, con obras tan emblemáticas como Winterreise, Dichterliebe, Liederkreis, Die schöne Magelone, Des Knaben Wunderhorn, Reisebuch aus den österreichischen Alpen,junto a ciclos como Diario de un desaparecido, de L. Jánacek.

Magí Garcías Frau inicia sus estudios de la mano de Maria Tomàs e Iván Cítera en Palma de Mallorca y Madrid, obtiene el título superior de Música en el CSMA de la mano de Enrique Bagaría y Lluís Rodríguez y, posteriormente continúa sus estudios en la Hochschule für Musik de Weimar con Gerlinde Otto, graduándose con los máximos honores. Recibe masterclasses de maestros como Natalia Trull, Grigory Gruzman, Henry Bonamy, y David Kayjken, entre otros. Su formación camerística corre a cargo del Cuarteto Quiroga y de Thomas Steinhöfel.

Recibe diversos galardones como el premio Art Jove de la Conselleria del Govern Balear, el Premio a mejor intérprete residente en el Concurs Internacional de Piano Rottary-Palma, 1er premio en el Certamen Musical Rafel Nadal, Diploma di Merito en el Concorso Internazionale Pianistico Maria Giubilei, Scholarship Prize en el Concurso Internacional Paola Baschetti, 1er premio en el Concurs Ciutat de Felanitx, 3er premio Concurso Gabriel Teruel Machí, premio al Finalista Concurso Permanente Juventudes Musicales, etc.

Participa en diversos festivales como el Festival Internacional Chopin de Valldemossa, Festival de Nova Creació, Jornadas de Música Contemporánea Española, etc. Ha actuado como solista con diversas orquestas como la JOL, la Orquesta Solidaria del CSMA, o la OCM, y trabajado con directores como Fernando Marina, Fernando L. Briones, Nacho de Paz, Jorge Manrique, Bernat Quetglas, Albert Gosálvez, entre otros.

Compagina su actividad solista con una gran actividad en el mundo de la música de cámara acompañado de la violonchelista Zuzanna Sosnowska, con quien ha actuado en España, Alemania, Polonia o Italia. En 2019 reciben el 1er premio en la Salieri Zinetti International Chamber Music Competition.

En 2018 publica su primer trabajo discográfico, "Abans que t'adormis", con música del compositor Sergio Ramis (1990-2017), con el sello BLAU (DISCMEDI).  Actualmente compagina su actividad con la docencia en el Conservatorio Superior de les Illes Balears.

PROGRAMA

Robert Schumann (1810 - 1856)

Dichterliebe

Compartir este evento

bottom of page